
"La primera vez que usé la cámara me sentí muy bien. Nunca había tenido la oportunidad. Habíamos visto a otras personas hacer fotos y deseabamos tener una cámara también" (Tapasi).Tía Zana lleva a los niños a conocer el mar, organiza una exposición con las mejores imágenes tomadas por ellos e intenta sacarlos de su pernicioso ambiente internándolos en un colegio. La educación es lo único que puede cambiar sus vidas, pero consuela saber que las fotos aún hoy son un sustento.
"Cuando tengo una cámara entre las manos me siento bien. Siento que estoy aprendiendo algo... que puedo ser alguien" (Suchitra).
"Quiero mostrar en imágenes cómo vive la gente en esta ciudad. Quiero transmitir el comportamiento humano" (Gour).
"Tía Zana nos enseña tan bien que todo se nos queda en la cabeza. Nos gusta tanto hacer fotos que ¡olvidamos hacer nuestro trabajo!" (Shanti).
Aunque la idea surgió sin conocer el documental, este servirá de inspiración para probar a dar unas cámaras de fotos a los chicos de Kanuya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario